HomeEconomíaCusco quiere ser...

Cusco quiere ser sinónimo de trabajo

Ningún país en el mundo salió adelante sin que la población, el Estado y las empresas privadas trabajen en conjunto, por lo que CADE, es una oportunidad única para el Cusco. El trabajo es una de las grandes preocupaciones de la ciudad y hoy grandes sectores de la población simplemente se niegan a hacerlo, protestando o parando, maximizando los problemas de la ciudad, que se arrastran desde las crisis políticas y la pandemia.

“El país necesita volver a crecer, pero sin una convicción del sector privado de creer en el país, no vamos a recuperar la inversión. Volver a creer es volver a tomar la convicción de que nosotros podemos influir para recuperar la inversión. Para ello, es necesario colaborar con el sector público y acercarnos a la población, donde la mayoría de los peruanos se siente en una posición de abandono. Volver a creer es tomar la convicción de que sí podemos actuar para cambiar las cosas”, señaló Juan Fernando Correa, quien presidirá la nueva versión de CADE y quien resalta la necesidad de trabajar en conjunto para poder salir adelante y generar el empleo que tanto necesitamos.

Sequía:

No existe tampoco la planificación por parte del Gobierno central, a pesar de que era conocido que este año iba a haber fenómeno del niño. El Gobernador Regional señaló: “Vamos a sufrir una sequía y pareciera que no tenemos las lecciones aprendidas. Estamos haciendo esfuerzos con el canon, algo que debería ser para inversión, y prever que se salven vidas”, pues, cuando el Cusco es afectado por la sequía se habla de muerte de animales, pobreza e incendios forestales, consecuencias siempre devastadoras.

El Cusco sufre y no solo por los paros y la necesidad de trabajar, sino que también lo hará por el clima y el abandono de los distintos gobiernos. Quizás a eso estamos acostumbrados, pero aún no veíamos al Cusco ser el centro del trabajo del Perú, esperemos que traiga frutos.