El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ollantaytambo, Carlos Gonzales, dijo que según el observatorio económico de la entidad se estima que, por cada día de paralización, toda la cadena de valor que existe en el corredor turístico de Cusco a Machu Picchu (agencias de viaje, hoteles, restaurantes, guías, transporte, mercados) pierde 3 millones de soles.
Esto quiere decir que en 5 días de paro indefinido las pérdidas sumaron 15 millones de soles, como mínimo. Adicionalmente, precisó que ya se han perdido las reservas de viajeros internacionales que iban a arribar al Perú para visitar posteriormente Cusco y Machu Picchu correspondiente a los meses de febrero y marzo.
Somos de los pocos países de la región que no superamos o ni siquiera nos hemos acercado a los números previos a la pandemia. Nuestros números eran de 4,6 millones de turistas. En el 2023 hemos cerrado en 2,2 millones. La expectativa que se tenía para el 2024 era cerrar en 3,2 millones; sin embargo, con esta situación, no creo que superemos los 2,3 millones. Es así de crítico.
Todo para que un izquierdista aburrido de su vida y que no conoce el trabajo, pueda jugar un rato a la revolución.
Eso tiene costos y lo pagamos todos. Lo pagamos con hambre, lo pagamos con la destrucción del Cusco y lo pagamos destruyendo nuestra imagen como maravilla del Mundo.
Todo es una maravilla aquí. Menos los paros y la flojera. Tenemos mucho por mejorar.