«En Cusco en ese primer trimestre se habrían recibido 429.000 turistas en el Aeropuerto Internacional Velasco Astete, lo que significa que se habría superado ya la cifra prepandemia en aproximadamente 3.6%. Y he visto con muchas alegría cuando he llegado a la ciudad muchos turistas, hoteles llenos y confiamos en que las proyecciones van a ser aún mejores”, expresó Elizabeth Galdo, ministra de Turismo, durante la conferencia de prensa del foro APEC en Cusco.
Virginia Messina, vicepresidenta del World Travel and Tourism Council (WTTC), destacó la capacidad de recuperación del sector turístico ante diversas crisis. Señaló que, a pesar de que Perú fue uno de los países más golpeados por la pandemia, con una caída del 64% en 2020, la industria ha demostrado ser extraordinariamente resiliente. La oferta turística de Cusco es única y atractiva y ofrece experiencias genuinas que los viajeros buscan. Además, resaltó que la implementación de estrategias de innovación y digitalización, así como la sostenibilidad, son fundamentales para satisfacer las demandas actuales.
Buenas noticias para un Cusco que solo ha sufrido con la ineptitud política del manejo de la pandemia y la corrupción en la que se han visto envueltas nuestras autoridades.