HomeCorrupciónRespeten nuestro voto

Respeten nuestro voto

El Perú, a través de la Presidenta y el Canciller, ha desconocido los resultados electorales en Venezuela. La opinión pública, en su mayoría, respalda esta postura, viendo el problema como un fraude perpetrado por Maduro, sin embargo, este fraude electoral en Venezuela ha sido posible gracias a la complicidad del órgano de Justicia Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia.

Por lo tanto, para evitar que en el Perú ocurra una situación similar, es crucial depurar de manera definitiva al JNE, la ONPE, al Ministerio Público y a todo el sistema judicial del país.

Si yo dijera en la calle: «Quiero acabar con la corrupción en la Justicia.» ¿Quién podría oponerse a esto? La respuesta es clara: NADIE. Por otro lado, si sostengo que, “Quiero que el voto sea respetado.» ¿Quién podría estar en desacuerdo? NADIE.

No obstante, no estamos tomando las medidas necesarias para que estos principios sean realmente respetados. Es momento de un Cambio de Ciclo que garantice el respeto de todos y cada uno de los peruanos. Es solo cosa de mirar un poco más allá y darse cuenta de que el nuevo partido de Pedro Castillo ya figura en el JNE y el expresidente podría postular como congresista, sin que este ni siquiera haya salido de la cárcel.

Por otro lado el JNE permite partidos como A.N.T.A.U.R.O. Si las siglas de un partido ponen en relieve a un asesino de policías, como es el caso de Antauro Humala, es evidente que el partido es antaurista. ¿Cómo el JNE va a poder decir que eso es legal y legítimo? ¿Tenemos que esperar acaso a que se inscriba un partido llamado S.E.N.D.E.R.O? el JNE le falta el respeto a todos los peruanos y sobre todo a las víctimas del terrorismo y los asesinatos de estos personajes. El Cambio debe ser ahora.